Sobre la Academia de Caballería (ACAB)

La Academia de Caballería tiene como principal misión proporcionar una formación integral, basada en valores y adaptada a los previsibles escenarios de empleo, a los futuros oficiales y suboficiales de la Especialidad Fundamental Caballería, tras su paso por la Academia General Militar y la Academia General Básica de Suboficiales, respectivamente. Además, en ella se imparten los cursos de perfeccionamiento necesarios para oficiales, suboficiales y tropa de las unidades de caballería.

Ubicada en Valladolid, cuenta con dos establecimientos: «General Shelly», situado al inicio del paso Zorrilla y frente al Campo Grande, y «Teniente Galiana», en el Pinar de Antequera.

 El acuartelamiento denominado General Shelly y especialmente  su edificio principal constituye uno de los monumentos más representativos de la ciudad, hasta tal punto que su imagen es empleada a menudo como reclamo en las campañas comerciales y de turismo municipales y autonómicas.

Dentro de los muros de tan singular acuartelamiento, podemos encontrar unas instalaciones y dependencias con 175 años de existencia y que siguen proporcionando todo lo necesario para el alojamiento, vida y aprendizaje de sus alumnos, posibilitando al mismo tiempo el funcionamiento de una unidad militar de peculiar naturaleza y la exhibición de su rico patrimonio artístico y cultural.

Actualmente, sobre el coronel director confluyen dos responsabilidades. A la de enseñanza, se añade la de responsable institucional del Arma de Caballería. Para ello, el director del centro es auxiliado por una Plana Mayor de Dirección, una Secretaría Institucional, un Suboficial Mayor y una Habilitación General. Además, cuenta con la Jefatura de Estudios, que es la responsable de impartir cursos de formación para el ingreso en las escalas de oficiales y suboficiales y de perfeccionamiento para oficiales, suboficiales y tropa de Caballería; también dispone de una Jefatura de Apoyo y Servicios, unidad responsable de prestar los apoyos necesarios para la enseñanza y proporcionar los servicios de acuartelamiento. Por último, un conjunto de museo-biblioteca permite divulgar la historia de la Caballería y gestionar y dar a conocer los fondos museísticos y bibliográficos existentes en el centro.

Finalmente, cuenta también con un Centro de Simulación de Combate para la gestión y ejecución de las actividades que, dentro de este ámbito, se llevan a cabo en el desarrollo de las diferentes enseñanzas. 

La academia recibe también la colaboración y apoyo de las unidades de Caballería; principalmente de las ubicadas en Valladolid –Regimiento Farnesio y Grupo Villaviciosa– y emplea los centros de adiestramiento y campos de maniobras y tiro del Ejército.