Actas de las Asambleas

29.06.2022

ACTA NUM. 10
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2023

En la ciudad de Valladolid, a las 12:00 horas del miércoles 17 de abril del año 2024, en el aula magna de la Academia de Caballería, se celebró la asamblea general ordinaria, correspondiente al año 2023 de la asociación "Amigos de la Academia de Caballería". Tomó la palabra el presidente Juan Silvela Miláns del Bosch para iniciar la celebración de la asamblea y agradecer a los socios presentes su asistencia al acto. A continuación, tomó la palabra el secretario Pablo González Maeso para informar que la votación de los distintos puntos del orden del día se realizará al final de la reunión, con el objeto de agilizar las votaciones, así como tener una visión más general y completa de los asuntos tratados en la misma.

Asistencia a la asamblea:
Fueron convocados los 102 socios de número, de los cuales asistieron presencialmente 22; cuatro socios delegaron el voto, dos en el secretario y dos en el socio Ángel Abengochea. Con esta asistencia, hay quórum suficiente para su celebración. Durante este periodo de tiempo, se han incorporado nueve socios y han causado baja dos socios por fallecimiento; se cerró el año 2023 con un total de 102.

Orden del día:

Gestión de la junta directiva año 2023.
El presidente comenzó su exposición con un resumen de la actividad y seguimiento de la página web de la asociación en 2023. Se han publicado un total de 15 artículos de distinta temática, así como 7 reseñas sobre actos y acontecimientos celebrados en la academia. Las visitas realizadas a la página web desde su inicio han sido: por tráfico directo 44.950; a través de páginas de referencia: 6.474, por medio de buscadores: 3.482 y por otras fuentes: 342. En total: 55.248 entradas. Ante la imposibilidad, por el momento, de informar automáticamente de las novedades y noticias publicadas en la página web de la asociación, se ha iniciado el envío de un correo electrónico a los socios en el que se informa de las novedades y las noticias publicadas mensualmente en la citada web.

A continuación, el presidente de la asociación destacó las siguientes actividades:

La Academia de Caballería invitó a la asociación a asistir a las conferencias impartidas en la cátedra Teniente General Amat en el año 2023. Estas fueron: La carga de Caballería (se refiere a la victoria del ejército español contra las cábilas rebeldes en Taxdir, al norte de Melilla), cuyos ponentes fueron el coronel Carlos Manuel Mendoza Pérez y el teniente coronel Eduardo González Arias y fue impartida el 11 de enero; La Reserva Voluntaria Española, dada por el capitán (RESVOL) Daniel Muñoz Doyagüe el 16 de febrero; Los Valores del Deporte, impartida por Pedro Delgado Robledo (Perico Delgado) el 24 de abril; La etapa militar en la vida de Santiago Ramon y Cajal, cuyo ponente fue Juan del Rio-Hortega Bareciartu, profesor de historia de la medicina de la Universidad de Valladolid, y fue impartida el 25 de abril; todas ellas pertenecientes al ciclo Los valores militares; por último, La Caballería en la Guerra de Cuba (1865-1898), pronunciada por el coronel de Caballería Juan Delapuerta Cano el 10 de noviembre (el teniente coronel Fernández Petite, vocal de la asociación, publicó en la página web de la AAACAB un resumen de la misma). Todas se llevaron a cabo en el aula magna de la academia.

El día 28 de enero, a las 18:00 horas, se celebró en el picadero de la academia el concierto organizado por la asociación: Homenaje al Regimiento de Caballería Alcántara; fue interpretado por la banda de música de la Asociación Musical Iscariense, dirigida por José Luis Gutiérrez. 

El miércoles 3 de mayo, a las 12:00 horas, se celebró en el aula magna la asamblea general ordinaria de la asociación, correspondiente al año 2022.

El 11 de junio, el presidente de la asociación impartió una conferencia sobre El desastre de Annual en el colegio San José de Valladolid. 

El día 22 de junio, fue invitada la asociación a la presentación del libro Cantar del Alcántara. Su autor es el alumno de la EMIES de esta academia Marcos García-Pérez Álvarez.

El día 29 de junio en el aula magna de la academia se celebró el acto de presentación de la carpeta de láminas Uniformidad de los sargentos durante su formación en la Academia de Caballería (1975-2021), trabajo realizado por miembros de la asociación y que fué presentado por el vicepresidente Tomás Alonso Marcos.

La Academia de Caballería invitó a los componentes de la asociación para asistir a los actos de celebración del patrón de Caballería, Santiago apóstol, que se llevaron a cabo el lunes 25 de julio a las 20:00 horas en la base militar El Empecinado.

En el mes de septiembre el MINISDEF publicó y difundió el libro de láminas de uniformes de oficiales formados en la Academia de Caballería titulado Cadetes de uniforme (1851-2021). Participaron en la investigación y realización de la citada obra un grupo de miembros de la asociación. 

Con el inicio del nuevo curso académico, el vocal de la asociación Efrén Fernández Petite comenzó a impartir clases de alemán de forma gratuita a los alumnos y personal de la academia que lo desearan.

La academia invitó a la asociación para asistir, el día 10 de octubre y en el aula magna, al ciclo de conferencias sobre el tema La Leyenda Negra Española: una revisión; fue organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

El día 17 de octubre, en el Palacio Real de Valladolid, el vicepresidente de la asociación, Tomás Alonso Marcos, impartió una conferencia sobre el La uniformidad en las Fuerzas Armadas desde Alfonso XIII hasta nuestros Días.

El consejo de redacción de la revista Memorial de Caballería ha concedido a la asociación el premio "Memorial de Caballería" del año 2023 como entidad colaboradora. Fue otorgado como agradecimiento a la importante participación de la asociación mediante artículos escritos por miembros de la misma en ese año.

El día 11 de diciembre en el salón de actos y con la intermediación del presidente de la asociación, se realizó el acto de entrega de un doble cuadro de la fachada de la academia, donado por el pintor vallisoletano Ignacio Arribas Zaragoza. A continuación del acto de entrega, se expusieron los libros de orlas y promociones de sargentos de Caballería ascendidos entre los años 1943 y 1975. El autor de los mismos fue el secretario de la asociación, Pablo González Maeso, quien, además, realizó la presentación.

Por último, se han llevado a cabo varias visitas guiadas al museo de la academia como apoyo a los encargados de la citada dependencia.

Durante el año y como obsequio de bienvenida, se ha seguido con la costumbre de entregar una bandera de percha a cada uno de los nuevos socios que se han incorporado a la asociación. Igualmente, se ha dado una bandera de percha, como ya es tradicional, a todos los alumnos que finalizaron su formación militar en el centro. También se ha obsequiado con banderas de percha a los componentes de las promociones de oficiales y suboficiales que han celebrado los 50, 40 y 25 años de su egreso de la
academia.

Propuesta actividades año 2024.

El presidente expuso los proyectos que se pretenden realizar a lo largo del presente año 2024:

  • Concierto sobre la Historia musical del Himno Nacional; ya se ha interpretado el pasado 17 de febrero de 2024 por la banda y coro de la Escuela de Música del Ayuntamiento de Valladolid en el picadero de la academia, con asistencia que completó el aforo: 700 personas. 

  • Gestión para que determinados alféreces cadetes puedan exponer, sobre el terreno, la Batalla de Medina de Rioseco de la Guerra de Independencia; se llevará a cabo el 23 de mayo.

  • Apoyo a la organización de un concierto benéfico con el título: Homenaje musical al soldado de remplazo a los encargados de la promoción de Cáritas de las FFAA en Valladolid, que se llevará acabo el 1 de junio en el Palacio Real de Valladolid. 

  • Impartición, en junio, de una conferencia organizada por la asociación en el aula magna de la academia sobre la presencia de la caballería romana en Zamora. 

  • Preparación de una exposición sobre uniformidad de los cadetes y alumnos para el ascenso a suboficiales y organización de un concierto con la banda y coro de la Escuela de Música del Ayuntamiento de Valladolid para celebrar el 175 aniversario de creación de la Academia de Caballería en 2025. 

  • Organización de una excursión al condado de Treviño, con la misma finalidad de la actividad que se va a realizar en Medina de Rioseco; es decir, que determinados alumnos de la escala superior puedan explicar el desarrollo de la batalla producida durante la III Guerra Carlista de ese nombre. 

Por último y a largo plazo, se pretende llevar a cabo la digitalización de la revista Jarama y Memorial de Caballería que no lo estuvieran.

Cuentas del año 2023.

El tesorero Enrique Hernández Cifuentes, antes de proceder a la exposición de las cuentas, propuso a la asamblea general y en nombre de la junta directiva, la subida de la cuota a 15 € anuales. Este incremento en las cuotas está motivado por el encarecimiento de los gastos habituales de funcionamiento; desde el año 2011, en el cual se creó la asociación, se ha mantenido la misma cuota anual de 10 €. A continuación, se expuso el estado de las cuentas desde la anterior Asamblea General, celebrada el 3 de mayo del año 2023, hasta la fecha actual (17 de abril de 2024).

Ingresos:
Cuotas de socios ………………….…………………… 1.115 €.

Gastos:

  • Pago página web …………………………………… 22,85 €
  • Regalo pintor laminas suboficiales ………. 235,95 €
  • Gastos presentación láminas suboficiales. 70,00 €
  • Compra remesas banderas de percha……. 653,40 €

Total, gastos…………………. 982,20 €

El saldo actual en la cuenta del banco es de 440,88€.

Se informó que no ha habido cuotas pendientes de cobro correspondientes al año 2023.

Gastos previstos para el año 2024.

Se ha previsto efectuar un gasto de 1.250 €, distribuido en los siguientes conceptos:

  • Pago de cuota de dominio de la página web ……………… 30 €.
  • Compra de remesas de banderas de percha es ...………. 980 €.
  • Gasto regalo alguna actividad de la Asociación …………. 240 €.

Total, gastos ……………………………1.250 €.

Respecto a ingresos para el presente año y contando con la aprobación de la subida de la cuota anual, se estima una recaudación por cuotas de unos 1.500 €, que sumados a los 440 € del saldo actual, da un total de 2.000 €, cantidad que se considera suficiente para el normal desarrollo y funcionamiento de la asociación.

Renovación cargos junta directiva.

No se ha presentado ninguna candidatura para la renovación de cargos en la junta directiva; continua la actual, por tanto, un año más.

Ruegos y preguntas.
En relación con este punto, no se hizo ninguna pregunta, por lo que se da por concluido el desarrollo de los distintos puntos del orden del día.

Para finalizar y de acuerdo con lo indicado al principio de la reunión, se sometió a votación con mano alzada la aprobación de los distintos puntos tratados en la misma. El resultado fue de 22 votos a favor que, sumados con los 4 votos delegados, hacen un total de 26 votos favorables y ninguno en contra; con este resultado, se dio por aprobada la gestión de la junta directiva, la subida de la cuota anual a 15 € y el resto de los asuntos citados en el orden del día.

Por último, el presidente agradeció la presencia de los asistentes y dio por finalizada la asamblea general ordinaria, correspondiente al año 2023.


ACTA NUM. 11 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024 

En la ciudad de Valladolid, a las 12:00 horas del miércoles 24 de abril del año 2025, en el aula magna de la Academia de Caballería, se celebró la asamblea general ordinaria, correspondiente al año 2024 de la asociación "Amigos de la Academia de Caballería". 

Tomó la palabra el presidente Juan Silvela Miláns del Bosch para iniciar la celebración de la asamblea y agradecer a los socios presentes su asistencia al acto. A continuación, cedió la palabra al secretario Pablo González Maeso que precisó que la votación de los distintos puntos del orden del día se realizará al final de la reunión, con el objeto de agilizar las votaciones, así como tener una visión más general y completa de los asuntos tratados en la misma. 

Asistencia a la asamblea: 

Fueron convocados los 110 socios de número, de los cuales asistieron presencialmente 13, más 15 que delegaron su voto (8 en el presidente, 6 en el secretario y 1 en el socio Jorge Martín Trenor). Con esta asistencia y representación, hubo quórum suficiente para su celebración. Durante el pasado año se han producido 14 altas de nuevos socios y 7 bajas (5 por fallecimiento y 2 por petición propia), finalizando el año con 110 socios. 

Orden del día:

Gestión de la junta directiva año 2024

El presidente comenzó su exposición con un resumen de la actividad y seguimiento de la página web de la asociación durante 2024. A lo largo del año se han publicado un total de 12 artículos sobre distinta temática, así como 14 reseñas sobre actividades, actos y acontecimientos, organizados por la academia y la asociación. La página Web tuvo 5.404 entradas en los 30 días anteriores al de la reunión de la asamblea; los artículos sobre uniformidad fueron los mas vistos, pues tuvieron 1.711 entradas que suponen un 31,6% del total. Si se parte de la creación de la página web, las entradas han sido 107.267 y de los artículos de uniformidad 19.927, con lo que el porcentaje de estos últimos baja hasta el 18,5%. Otros artículos tuvieron 4.760 visitas; la batalla de Moclín, 3.378; el anterior blog de la asociación, 4.023; las noticias, 3.031; y finalmente la galería, 3.087.

Actividades realizadas:

  • El sábado 17 de febrero de 2024, organizado por la asociación y la propia ACAB, se celebró en el Picadero de la Academia un concierto de música militar sobre Historia musical del Himno Nacional, interpretado por la banda y coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid. 

  • El miércoles 17 de abril y a las 12,00 horas, se celebró en el aula magna de la Academia de Caballería la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2023 de la Asociación de Amigos de la Academia de Caballería. El día 23 de mayo, una comisión de socios participó en una jornada en el campo, en la que un grupo de alféreces cadetes de la academia expusieron sobre el terreno el desarrollo de la batalla de Moclín en las cercanías de Medina de Rioseco, mediante información que se les había proporcionado la asociación. 

  • El viernes 31 de mayo, en el Salón de Actos de la academia y dentro de los actos de clausura de curso, se hizo entrega a la asociación del premio "Memorial de Caballería", como entidad colaboradora distinguida por los interesantes y variados artículos escritos para la citada revista por miembros de la asociación. 

  • El día 1 de junio, se celebró en el patio del Palacio Real de Valladolid, un concierto de música militar a favor de Cáritas Castrense con el título: Recuerdo musical del soldado de remplazo. Su argumento, preparado por la asociación, consistía en acompañar al soldado en un día de servicio virtual en el cuartel. El concierto fue interpretado por la banda sinfónica de Arroyo de la Encomienda y contó con la participación de la soprano María del Pilar Muñoz y el tenor Carlos Zarzuela. 

  • El día 4 de junio, el presidente de la asociación impartió una conferencia sobre el Himno Nacional en el casino de Palencia, organizada por la Subdelegación de Defensa de la citada ciudad. El día 11 de junio y dentro de las actividades de la asociación para este año, se impartió en el Aula Magna de la Academia de Caballería una conferencia con el título: La Caballería Romana en Hispania. Fue impartida por el socio Tomás Mañanes Pérez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Valladolid. 

  • El martes 23 de julio, en el salón de actos de la Academia de Caballería, se realizó la presentación del libro: El regimiento de Caballería Farnesio, escrito y presentado por el socio Carlos Molero Colina. En el mes de octubre, se han grabado tres postcat, sobre la historia de la Bandera, el Himno y el Escudo de España. Fueron realizadas por la agrupación hispanos sin complejos, mediante entrevistas con el presidente de la asociación.

  • El día 30 de octubre y dentro de las actividades de la asociación para el presente año, en el Aula Magna de la Academia de Caballería, se dio la conferencia titulada: De la guerra medieval a la guerra moderna. Fue impartida por María Concepción Porras Gil, catedrática y profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. 

  • En noviembre, se firmó la adenda de modificación y solicitud de prórroga por dos años del convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Asociación de amigos de la Academia de Caballería. Por parte de la asociación, firmaron el presidente, el secretario y el tesorero. El acta de concesión de la prórroga ha sido firmada por el presidente de la asociación el mismo día de celebración de la Junta General de 2025; queda pendiente de la firma del Ministerio de Defensa. 

  • En diciembre, se tomó contacto con la familia del Cor. Zunzunegui, para que la asociación pudiera recoger la interesante bibliografía que el citado coronel tenía sobre el Camino de Santiago y la Cría Caballar, así como de la colección de las revistas editadas por la ACAB en diversas épocas. Todas estas publicaciones han podido traerse a la academia como donación de su viuda. 

  • Los asociados han podido asistir, bien directamente o por internet, a todas las conferencias organizadas por la ACAB para este curso de la Cátedra Teniente General Amat; fueron impartidas en el Aula Magna o en el Salón de Actos de la Academia y de todas ellas se han escrito las correspondientes recensiones, que están publicadas en la página web de la asociación.

Durante todo el año se ha continuado con la preparación de las siguientes actividades: 

  1. Organización del concierto de música y de la exposición sobre uniformidad para la celebración del 175 aniversario de la creación de la Academia de Caballería en el último cuatrimestre del año 2025. 
  2. Trabajos y reconocimientos sobre el terreno para facilitar a los cadetes la exposición en el campo de la batalla de Treviño. 
  3. Inicio de los trabajos para el escaneado y posterior digitalización de la Revista de Caballería (1902-1916) y de los Memoriales de Caballería (1916-2025). 
  4. Exposición de tres conferencias para impartirlas a lo largo del próximo año 2025. (la primera conferencia ya ha sido realizada por el presidente de la asociación el pasado 18 de marzo; trató de Los orígenes de la tradición jacobea ante un numeroso auditorio que llenó por completo el Aula Magna de la academia). 
  • Además, y como regalo de bienvenida, se ha continuado con el obsequio de una "Bandera de percha" a los nuevos socios incorporados a la asociación y se han proporcionado igualmente "Banderas de percha", como es tradicional, a todos los alumnos que finalizan su formación militar en el centro; también se han dado a los componentes de las promociones de oficiales y suboficiales de Caballería que han celebrado los 50, 40 y 25 años de su egreso como alumnos de la Academia de Caballería. 
  • Se ha continuado con el apoyo, en la ejecución de visitas guiadas, al personal del Museo y Biblioteca de la ACAB. 

Propuesta actividades año 2025. 

El presidente expuso los proyectos que se pretenden realizar a lo largo del presente año 2025: 

  • Conferencias: Los Orígenes de la tradición jacobea (ya impartida). El desembarco de Alhucemas, a exponer el 21 de mayo. El Empecinado y su encuadre histórico, a impartir en septiembre. Sobre la enseñanza en España a finales del S. XIX y principios del XX, en noviembre. 

  • Conciertos: Para la celebración del 175 aniversario de creación de la Academia de Caballería con la banda y coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, en colaboración con la ACAB. Se llevará a cabo el 21 de septiembre y en el Teatro Calderón de Valladolid. Para la celebración del 250 aniversario del nacimiento del Empecinado (en estudio) 

  • Exposición: Sobre los planes de estudios y uniformidad de los alumnos de la ACAB en el picadero del acuartelamiento del G. Shelly; se llevará a cabo en colaboración con la academia y en noviembre • 

Cuentas del año 2024. 

Tomó la palabra el tesorero de la asociación, quien advirtió que, por primera vez, se ha tenido en cuenta el año natural; desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2024. En este año se ha incrementado la cuota en 5 euros, pagando por cada socio 15 euros, y han desaparecido definitivamente los pagos por "remesas", sistema más cómodo para la administración y pagos de cuotas de los socios, pero que lleva asociado un pago por socio de aproximadamente de 3 euros en gastos bancarios. Se aprobó su desaparición progresiva en el año 2020. Desde entonces, los socios debían ir pagando la cuota mediante transferencia bancaria a la cuenta de la asociación. 

Ingresos: 1.845 euros en cuotas de socios. 

Gastos: 1.555,50 euros distribuidos de la siguiente manera: 

  • 3 facturas por 200 Banderas de Percha total: ………. 1.306,80€

  • Gastos página web…………………………………………………… 199,75€

  • Gastos Bancarios por Remesas (De cuotas correspondientes al año 2023) …………..….. 48,95€ 

Saldo total año 2.024: ……………………………………………….. 289,5€

Saldo total a 31 de diciembre 2.024……………………….…. 942,73€ 

Banderas de Percha entregadas año 2.024:

  • Aniversarios Promociones: 110 

  • Egreso alumnos: 54

  • Nuevos Socios: 10 

  • Protocolarias: 2 

Gastos previstos para el año 2025. 

Previsto recaudar (110 Socios x 15 euros): 1.650€

Previstos gastos: ……………………………………..... 2.115€ 

  • 250 Banderas de Percha ……………….. 1.670€ 
  • Gastos Pagina Web …………………………. 205€ 
  • Regalo para actividad de apoyo…… 240€

Saldo inicial 1 enero 2025: …………………………. 942,73€

Saldo final previsto el 31 diciembre 2025: …. 477,73€ 

Ruegos y preguntas. 

En relación con este punto, no se hizo ninguna, por lo que se da por concluido el desarrollo de los distintos puntos del orden del día. Para finalizar y de acuerdo con lo indicado al principio de la reunión, se sometió a votación con mano alzada la aprobación de los distintos puntos tratados en la misma. El resultado fue: Votos a favor. 28, contados los 13 votos de socios presentes y los 15 votos delegados en socios asistentes. Votos en contra: 0. Abstenciones: 0. Con este resultado, se quedó aprobada la gestión de la Junta Directiva y el resto de los asuntos citados en el orden del día. Por último, el presidente agradeció la presencia de los asistentes y dio por finalizada la asamblea general ordinaria, correspondiente al año 2024. 

EL SECRETARIO.

 Pablo González Maeso

EL PRESIDENTE. 

Juan Silvela Miláns del Bosch

Para acceder a las anteriores actas de las asambleas anuales, pinchar en las descargas siguientes